En colaboración con:
VP Educación España en ODILO
Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
Recorrido exclusivo que explora la conexión entre formación artística, creatividad y educación. A través de la historia del arte, se muestra cómo estas disciplinas se entrelazan para impulsar el aprendizaje y la innovación educativa.
Con más de 12 años de experiencia en el sector de la educación en la Administración Pública, lidera los equipos de Gobierno, Universidades y Educación en ODILO. Cuenta con experiencia como docente en España y Estados Unidos, colabora como profesora de Big Data en Educación en el Master de Competencia Digital Docente en la UAX y la UNIR y forma parte de la Asociación Mujeres Líderes en Educación.
Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), cuenta con una amplia trayectoria en educación y transformación digital. Profesor de Geografía e Historia, ha sido jefe de departamento y responsable de Nuevas Tecnologías en institutos de Secundaria. Especialista en formación docente y TIC, ha trabajado como Asesor Técnico Docente en la Delegación de Educación de Castilla-La Mancha. Actualmente, lidera la digitalización educativa y el desarrollo de competencias digitales en el sistema educativo español.
Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Licenciada en Derecho y funcionaria de carrera, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión educativa y la inspección académica. Ha sido vice-consejera de Educación y Deporte, delegada territorial de Educación en Almería y coordinadora de zona del Servicio de Inspección Educativa. Además, ha participado como ponente y formadora en programas de desarrollo profesional para docentes y equipos directivos.
Consejera de Educación del Principado de Asturias, con una destacada trayectoria en la docencia y gestión educativa. Licenciada en Filología Inglesa y maestra en Educación Primaria, cuenta con un máster en Neuropsicología y Educación. Ha sido directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, directora de centros públicos y docente en Infantil, Primaria y Secundaria. Su experiencia y compromiso con la innovación educativa la han convertido en una figura clave en la transformación del sistema educativo asturiano.
Consejero de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia. Doctor en Historia del Arte y profesor de Geografía e Historia, ha ocupado diversos cargos en el ámbito educativo, incluyendo la dirección general de Planificación Educativa y Recursos Humanos. Con amplia experiencia en innovación y formación docente, ha desempeñado un papel clave en la gestión educativa. Actualmente, lidera políticas para modernizar y mejorar el sistema educativo en la región.
Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, lleva más de 30 años como docente en la Universidad de Extremadura, donde es profesora titular de Contabilidad de Costes y de Gestión. Ha participado en grupos de investigación internacionales y cuenta con experiencia en el sector privado. Además, ha presidido el Consejo Económico y Social de Extremadura y ha formado parte de entidades como la Red Transnacional Atlántica y Cruz Roja.
Directora General de Ordenación e Innovación Educativa en la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Licenciada en Derecho y graduada en ADE, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito educativo. Durante más de una década, ejerció como profesora de Formación y Orientación Laboral antes de incorporarse al cuerpo de inspección educativa. Actualmente, lidera iniciativas para la mejora e innovación del sistema educativo.
Director General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, Comunidad de Madrid. Arquitecto Técnico y catedrático de Tecnología, ha ejercido como docente y gestor educativo. Ha sido subdirector general de Programas de Innovación y Formación del Profesorado, impulsando iniciativas como STEMadrid y EducaMadrid. Representó a España en organismos internacionales de evaluación educativa. Autor de publicaciones sobre tecnología e innovación, sigue promoviendo la calidad educacional.
Consejera Técnica y Jefa de Área de Formación del Profesorado en el INTEF, cuenta con una amplia trayectoria en la formación docente y la gestión educativa. Licenciada en Ciencias Físicas, ha sido directora de centro, asesora en administraciones educativas y ha participado en programas de internacionalización como Erasmus+ y eTwinning.
Secretario general del Consejo Escolar del Estado. Docente de Biología y Geología en institutos de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado una extensa trayectoria en formación del profesorado, gestión educativa e internacionalización. Durante más de 15 años, trabajó en la Agencia Nacional Erasmus+ (SEPIE), donde impulsó la movilidad y cooperación educativa europea. Lidera la coordinación del Consejo Escolar del Estado, promoviendo la mejora del bienestar educativo, la digitalización, la coeducación y la participación de la comunidad educativa.
Secretario autonómico de Desarrollo Educativo en la Conselleria de Educació i Universitats de las Illes Balears y gerente del Instituto Balear de Infraestructuras (Ibisec), cuenta con una sólida trayectoria en gestión educativa e infraestructuras. Con casi dos décadas en el Ibisec, ha ocupado cargos clave en administración y finanzas. Su experiencia en el control económico de aerolíneas y su liderazgo en la desburocratización educativa de la Conselleria refuerzan su compromiso con la mejora del sistema.
Doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Enseñanza Secundaria. Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo, ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid y ha ocupado cargos directivos en diversos centros. Su experiencia en la administración educativa abarca tanto el ámbito nacional como internacional.
Directora del servicio de Modernización e Innovación de la Formación Profesional en el Gobierno de Navarra, liderando iniciativas clave en el ámbito educativo. Anteriormente, fue jefa de la sección de Transformación de la Formación Profesional en el Departamento de Educación. Además, también es miembro activo de diversos comités en World Taekwondo y Europa. Su trayectoria refleja un fuerte enfoque en la innovación educativa y la integración tecnológica.